Desde hace 2 años presento manchas marrones entre los pechos con relieve y sin picor. ¿A qué cree que se deban? ¿Se podrían tratar?
El Dermatólogo responde:
La acantosis nigricanso pigmentariaes una dermatosis o trastorno de la piel caracterizado por máculas de un tono marrón oscuro, de superficie rugosa o aterciopelada y discreto relieve (hiperqueratosis). Sus localizaciones preferentes son áreas de pliegues o dobleces cutáneas como cuello, axilas, espacio inter-mamario (escote) o ingle.
Existe una variedad «benigna» denominada seudoacantosisque está relacionada con
El sobrepeso y la obesidad.
Resistencia a la insulina, hormona que permite que el cuerpo procese el azúcar. La resistencia a la insulina es lo que finalmente causa la diabetes tipo 2.
Trastornos hormonales, como quistes ováricos, tiroides poco activa o problemas con las glándulas suprarrenales.
Determinados medicamentos y suplementos. Altas dosis de niacina, píldoras anticonceptivas, prednisona y otros corticoesteroides,etc.
La otra variedad se denomina acantosis nigricans maligna y puede ser una advertencia cutánea (dermatosis de alarma paraneoplásica) de un tumor canceroso interno (estómago, riñón o hígado).
Importante: Si un paciente experimenta síntomas sospechosos de patología maligna interna con:
adelgazamiento intenso y progresivo,
malestar general,
anorexia (falta de apetito),
astenia (fatiga),
anemia,
y lesiones de acantosis
debe de ser ampliamente explorado para descartar tal eventualidad.
El proceso tiende a desaparecer al tratarse la enfermedad de fondo (por ejemplo al bajar de peso, suspender un medicamento o la extirpación de un posible tumor) aunque existen ciertas alternativas para mejorar el aspecto de las lesiones:
Cremas o lociones de venta bajo receta para aclarar (despigmentantes) o ablandar (queratoliticas) las zonas afectadas (con efecto peeling con alfahidroxiácidos)
Jabones antibacterianos aplicados con mucha suavidad (la fricción puede empeorar las maculas)
Crioterapia o congelación de las queratosis con nitrógeno líquido.